ETIQUETAS (ppt, documentos...)

sábado, 12 de abril de 2025

¿Qué países generan más Energía Nuclear?

Es difícil saber qué energía es la mejor... ¿Cuál es la más barata de producir? ¿Cuál es la menos peligrosa? ¿Y la menos contaminante? ¿Y la más fácil de acumular? En definitiva muchas preguntas y muchas respuestas.

Países generan más energía nuclear (VG)

Sin duda una de las energías más polémicas y que causa gran rechazo por su peligrosidad (a parte de otras circunstancias) es la energía nuclear.

España hace tiempo que apostó por su abandono y desmantelamiento de sus centrales nucleares, por el contrario, Francia (nuestro país vecino) apostó por todo lo contrario...

En este gráfico de VG, con información de Energy Institute, USGS, Ember, nos muestra la evolución de la energía nuclear en los diferentes países.

¿Qué países produces actualmente más energía nuclear? ¿España? ¿Francia? ¿Alemania? Estados Unidos? ¿China? ¿Rusia?.

Después de ver el vídeo, seguro que tienes respuesta a algunas de estas preguntas.


miércoles, 9 de abril de 2025

Evolución de la población española (2000-2025)

 

Pirámide de Población de España 2021. ANE

La población española está cambiando y poco tiene que ver con la sociedad que había con la llegada de la democracia a finales d los años 70 del pasado siglo XX.

A continuación dejo unos gráficos y mapas  de la situación actual de la población española:

  • Población total en España: La población española casi ha triplicado su tamaño desde el inicio del S. XX, pasando de los 20 millones a los casi 49 millones de la actualidad. Esta importante transformación social tiene sus orígenes en una serie de transformaciones y avances de carácter político, ideológico cultural y socioeconómico.
Evolución de la Población española (1857-2022).
Atlas Nacional de España (ANE



  • Evolución de la tasa de natalidad: cada vez más baja, en torno al al 7 por mil. Una de las más bajas del mundo.
Evolución de la tasa de Natalidad (200-2021).
Atlas Nacional de España (ANE)


  • El retraso de la maternidad se debe a causas económicas, la inestabilidad laboral, falta de vivienda asequible, sobrecargas familiares y el retraso de la emancipación.

Tasa Media de Natalidad y edad media de la maternidad en España.
2011-2021. ANE


  • Saldo vegetativo. Totalmente decreciente. Solo se mantiene de forma moderada en la zona sur principalmente en Murcia y Almería. (2.1 por mil y 4 por mil respectivamente). Madrid y el resto de provincias con saldo positivo muestran ya cifras bajas o negativas)


Saldo vegetativo medio. 2011-2021. ANE













martes, 8 de abril de 2025

Los Países Más Turísticos del Mundo

 

Los Países Más Turísticos del Mundo (VG)

¿Quién no ha hecho turismo en alguna ocasión?   ¿Qué ciudades o  países has visitado a lo largo de tu vida?. Seguro que la mayoría de nosotros hemos hecho turismo al menos en alguna ocasión.

En los últimos tiempo se habla de la masificación y de los aspectos negativos del turismo en masa (para los vecinos de esas ciudades turísticas que sufren el ruido, así como la contaminación que se se genera,  los pisos turísticos,  etc)

Por otro lado, el turismo es uno de los motores económicos de muchos países (por ejemplo España). Sin entrar en debates de los aspectos positivos / negativos del turismo os paso un vídeo que nos indica cuáles son los países más turísticos del mundo (Francia, España, Estados Unidos)





viernes, 4 de abril de 2025

Un paseo entre volcanes. Cuaderno de Prácticas.

Un paseo entre volcanes. Cuaderno de Prácticas.
Juan Martín Martín


Un Paseo entre Volcanes es un material didáctico realizado por Juan Martín Martín (miembro del comité científico "Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real".

Su finalidad es acercar y conocer mejor los volcanes que nos rodean (unos 350 en la provincia de Ciudad Real) a los alumnos de secundaria.



martes, 1 de abril de 2025

Ciberamenazas. Mapa en tiempo real: cybermap.kaspersky.

 

Ciberamenazas. Mapa en tiempo real

A parte de las "guerras tradicionales" donde desgraciadamente mueren personas, nos encontramos otras formas de guerras, que son diferentes, pero que pueden hacer que nuestros ordenadores no funcionen, que los bancos tengan caídas repentinas de sus dividendos o que controlen nuestros semáforos, creando el caos en el tráfico.

Todo esto y mucho más se debe a los ataque cibernéticos. Ahora puedes consultar estas ciberamenazas en tiempo real entre países y deducir las posibles consecuencias.

¿Qué país recibe más ciberamenazas? ¿Qué país ataca más?

Todo esto lo puedes ver en la web /app   cybermap.kaspersky.