ETIQUETAS (ppt, documentos...)

lunes, 18 de agosto de 2025

Desembocadura Río Vaca (Xeraco - Gandía). Parte 1

El río Vaca, también llamado río Jaraco, es un río corto, pues tan solo tiene  14.6 km de longitud. Discurre por por el sureste de la provincia de Valencia. 
 
El río Vaca, nace en unos manantiales situados a los pies del Toro, en el término municipal de Simat de Valldigna.  Posteriormente, atraviesa toda la Valldigna, pasando por los términos municipales de Benifairó de la Valldigna, Tabernes de Valldigna y Jaraco (Xeraco).

Desembocadura río Vaca. En verano, el agua del río
 se estanca metros antes de su desembocadura

En el interior del término municipal de Tabernes, pero cerca del linde con el de Xeraco, es donde el río Vaca, recibe su único afluente, el barranco del Vadell. Desemboca en el Mediterráneo por la comarca de la Safor (entre las localidades de Xeraco y Gandía). 

 Su cuenca baja se sitúa en una zona semipantanosa dedicada antiguamente al cultivo del arroz, aunque en la actualidad se encuentra en vías de transformación. 

 Su desembocadura separa el término municipal de  Xeraco (Jaraco) y el de Gandía, uniéndose al mar en la zona denominada La Goleta. 

En su desembocadura se sitúa la marjal de Gandía-Jaraco, declarada como Reserva Natural debido a la singularidad ambiental de su ecosistema.


Vegetación dunar en la playa de Xeraco- Gandía




Lirio de mar. Dunas de Xeraco.
Desembocadura del río Vaca.


El lirio de mar es una planta de tipo herbácea y bulbos, cuyas hojas son levantadas y sobresalen con forma de un ramillete denso. Uno de los elementos más destacables  son sus flores, llamativas , de color blanco. Similar a los nardos. Es TÓXICA











Vegetación en las dunas del río Vaca en su desembocadura

Aves marinas en las playas de Xeraco y Gandía

Vista del río Vaca desde el mirados
 junto a su desembocadura

















No hay comentarios:

Publicar un comentario