![]() |
Plano del ensanche de Madrid |
Se comenzaban a desarrollar nuevas infraestructuras. Con la llegada del ferrocarril (1851) y de las aguas del Canal de Isabel II (1852). Todas estas circunstancias llevaron a una buena parte de la clase política a plantear las ventajas y facilidades que traería consigo la expansión de la ciudad, razón por la que en 1860 fue aprobado el ensanche de Madrid. Tres Años antes Se había proyectado por el ingeniero Carlos María de Castro el Plan de Castro.
Este iba un suponer pasar de las 800 hectáreas de extensión que entonces tenía Madrid a 2.294 Ha, es decir, ganaría Madrid 1494 hectáreas, (multiplicando su superficie por tres).
![]() |
Proyecto de la ciudad Lineal de Madrid |
El plano de Madrid es interesante de estudiar pues ha pasado por diferentes fases y todas ella han dejado su huella, como la construcción de la Gran ciudad Lineal, la Gran Vía, la ampliación de la Calle de Alcalá, la creación de la ciudad universitaria, el plan Bidagor, el plan de urgencia social, la absorción de pueblos cercanos o la influencia de la etapa democrática hasta nuestros días.
A continuación os dejo un PPT sobre el plano de Madrid desde su ensanche hasta el S. XXI.
Espero que os guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario