miércoles, 26 de junio de 2024

El Proyecto Nosotros Proponemos 2024 "premiado con una Mención" por el Ayuntamiento de Ciudad Real

Mención al Proyecto Nosotros Proponemos 2024
por el ayuntamiento de Ciudad Real



El pasado 19 de junio, María Ángeles Rodríguez-Domenech, directora del proyecto recibió el premio del Ayuntamiento de Ciudad Real por el Proyecto ¡Nosotros Proponemos! Destacó la importancia de las sinergias educativas que se dan por la implicación de todos los profesores de los centros educativos que participan, los profesores de la Facultad de Educación CR de la Universidad de Castilla-La Mancha y los ayuntamientos. Saber más

¡¡ un premio de todos!!!



 Mención especial al Proyecto Nosotros Proponemos


domingo, 23 de junio de 2024

La Sima de Granátula ¡Peligro! por sus gases mortales.

 

La Sima de Granátula de Calatrava. Rafa Gosálvez (centro), Paco
Zamora Soria (derecha) y Juan Martín Martín (primer término).
Foto Juan Martín Martín 


En la sima de Granátula de Calatrava hay gases muy peligrosos que salen del interior de la tierra y que son de origen magmático, ya que nos encontramos en la región volcánica activa del Campo de Calatrava. 

Diferentes aparatos para realizar mediciones de gases.
Sima de Granátula de Calatrava. 
Foto Juan Martín Martín 
En la sima se encuentra una estación para medir estos gases. Además, En los alrededores se encuentra una estación de vigilancia volcánica del IGN (Instituto Geográfico Nacional). 

En la salida de Campo me acompañaron los geógrafos Paco Zamora y Rafael Gosálvez, que es el director del grupo de investigación GEOVOL. Espero que este vídeo sirva para acercar y conocer los volcanes del Campo de Calatrava.





Estacíón instalada en la Sima de Granátula.
Foto Juan Martín Martín 




Diferentes momentos de las mediciones.
Rafael Gosálvez y Paco Zamora (al fondo) y Juan Martín Martín (primer plano)
Foto Juan Martín Martín 


viernes, 21 de junio de 2024

Diálogo sobre Cambio Climático: Certezas e incertidumbres. Facultad de Geografía e Historia UCM



Diálogo sobre Cambio Climático. Javier Martín Vide y Jorge Olcina

Interesante conferencia sobre el cambio climático a cargo de los catedráticos de Geografía Javier Vide y Jorge Olcina. Ambos son reconocidos estudiosos de la atmósfera, de su funcionamiento y de las consecuencias y riesgos.  

United Nations • El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.



¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas.

Las emisiones principales de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático son el dióxido de carbono y el metano. Estos proceden del uso de la gasolina para conducir un coche o del carbón para calentar un edificio, por ejemplo. El desmonte de tierras y bosques también puede liberar dióxido de carbono. La agricultura y las actividades relacionadas con el petróleo y el gas son fuentes importante de emisiones de metano. La energía, la industria, el transporte, los edificios, la agricultura y el uso del suelo se encuentran entre los principales emisores.


miércoles, 19 de junio de 2024

"¿Hacia unas playas sin arena? Un reto inédito para la costa"

Tubería aportando la arena mezclada con agua y maquinaria distribuyendo
la arena en la Playa de Cádiz . Foto Juan Martín Martín


Nuestras playas están sometidas a una presión no solo antrópica, sino también a las inclemencias, del tiempo, tormentas, etc. Conocer un artículo que escribí en 2015

En esta ocasión os paso un interesante artículo del "Diario Información" titulado "¿Hacia unas playas sin arena? Un reto inédito para la costa" , además, este artículo cuenta con una fotografía que realicé Cádíz mientras regeneraban con arena la playa. (lo que supone una satisfacción extra el que este grupo editorial haya elegido una fotografía mía para ilustrar el artículo)

Esta fotografía se ha distribuido no solo en el Diario Información , sino en los más de 20 diarios del Grupo Ibérica y que pongo a continuación
Espero que os guste el artículo y la fotografía que realice en su momento. 



España tiene casi 8.000 kilómetros de costa. El mar Cantábrico, el Mediterráneo y el océano Atlántico bañan un vasto litoral cuyo paisaje muta infinidad de veces entre Gipuzkoa y Girona, además de los archipiélagos. Pero un país que durante años se ha erigido en icono del turismo de sol y playa, el mismo que ha dado empleo a millones de personas, se ve ahora amenazado por el cambio climático y por otras acciones del ser humano. Su huella está lastrando la salud de los arenales y los científicos alertan de que en unas décadas no será tan fácil encontrar un sitio donde plantar la sombrilla. Saber más


miércoles, 12 de junio de 2024

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM


Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024
(Convocatoria Ordinaria). UCLM


De nuevo este curso no ha habido diferencias con respecto a otros cursos, con la implantación de la nueva Ley y las adaptaciones a las programaciones y contenidos de la materia de Geografía.

La optatividad en el examen de geografía se ha mantenido, facilitando la realización del examen para los alumnos y por tanto la mejora en los resultados de estos.

Todo parece indicar que el próximo año habrá nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).

A continuación te dejo los criterios de corrección, las soluciones al examen de Selectividad de este curso 2023 que ha realizado la uclm. Espero que te sirva.


viernes, 7 de junio de 2024

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM




Otro año más hemos tenido una cita con las pruebas de selectividad (EVAU o EBAU que viene a ser los mismo).

Al igual que en años anteriores se dado una mayor optatividad a la hora de realizar el examen.

Examen de Selectividad de la EvAU de Geografía de junio de 2024 en Castilla La Mancha. UCLM . (Convocatoria ordinaria) 

Más información en el Blog de Geografía de Juan Martín Martín:
  •  http://blogdegeografiadejuan.blogspot.com/ Este documento presenta un examen de geografía para el Acceso a la universidad (EVAU). 

Consta de cuatro secciones: 
  1. La primera sección ofrece tres ejercicios prácticos sobre paisajes, mapas o hábitats. 
  2. La segunda sección contiene preguntas teóricas sobre unidades de relieve, transporte o demografía. 
  3. La tercera sección pide definir conceptos geográficos. 
  4. La cuarta sección implica identificar elementos geográficos en un mapa. El examen evalúa conocimientos fundamentales de geografía.


A continuación dejo el examen de Geografía de esta convocatoria de junio (ordinaria)


* En los próximos días pondré las soluciones al examen de geografía de junio



Datos para hacer la pirámide de población de la Franja de Gaza (palestinos) 2022

En estos días estamos viendo los efectos del enfrentamiento armado (guerra) entre Israel y los palestinos en la Franja de Gaza y por tanto los efectos que se pueden producir sobre la población civil y sus consecuencias (aumento de la mortalidad, del despoblamiento, movimientos migratorios, etc.) 

A continuación dejo los datos para hacer la pirámide de población de la Franja de Gaza (palestinos). 

En otros post podéis ver también datos de Israel y la comparación entre las diferentes pirámides de población.






También dejo diferentes datos demográfico interesantes como la tasa de natalidad, edad media de la población, la tasa de natalidad, mortalidad, pero es especialmente significativo la tasa de fertilidad y la densidad de población que es una de las más elevadas del mundo.

Datos demográficos de la Franja de Gaza. Juan Martín Martín



 

martes, 4 de junio de 2024

Exámenes de Selectividad de Geografía, resueltos (EBAU / EVAU)



Exámenes de Selectividad de Geografía resueltos


A continuación dejo actualizado los exámenes de Selectividad (PAU / PAEG/ EvAU, Ebau...) de los últimos años (2010 a 2023) que han salido en Castilla La Mancha de la asignatura de GEOGRAFÍA en las convocatorias de junio y de septiembre (A partir de 2018 la convocatoria de septiembre se cambia a Julio). También van los criterios de corrección para facilitar al alumno las soluciones del examen.



EXÁMENES:


2024


2021



2020


2019 

2018 
2017
 2016
2015
 2014
2013
2011
2010
*Las soluciones las tengo pero no se subieron al blog

A continuación se pueden consultar también todos los exámenes:




Junio 2023





Julio 23


Junio 2022






Junio 2022




Julio 2022









Junio 2019



Julio 2019 
(convocatoria extraordinaria)





Criterios de Corrección julio 2019








Junio 2018







Criterios de Corrección








Junio 2017








 Criterios de Corrección




Septiembre 2017


                                                          Criterios de Corrección




Junio 2016






  Criterios de Corrección




Septiembre 2016










Junio 2015


          
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha. from Juan Martín Martín







Junio 2013


Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha. from Juan Martín Martín



                                            Criterios de Corrección


______________________________________________________________________________

Septiembre 2013







Junio 2012





 Criterios de Corrección






Septiembre 2012




                                                      Criterios de Corrección






_______________________________________________________________________________


Junio 2011

Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha from Juan Martín Martín




                                                      Criterios de Corrección




Septiembre 2011
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha from Juan Martín Martín


Junio 2010






                                                   Criterios de Corrección





Septiembre 2010




                                                     Criterios de Corrección




Lo más visto del Blog durante la semana

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 21-22

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 20-21

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 19-20

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 18-19

La Provincia de Ciudad Real vista por los Alumnos 17-18

La Provincia de Ciudad Real vista por los Alumnos 17-18
(Hacer click sobre la imagen)

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 16-17

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 16-17
(Hacer Click sobre la imagen)

La Provincia de Ciudad Real Vista por los alumnos 15-16

RINCONES GEOGRÁFICOS DE LOS ALUMNOS 15-16

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos. 10-11

La Provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 09-10

VISITA AL VOLCÁN DE FUENTILLEJO (LAGUNA DE LA POSADILLA)

EL IES HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR OBTIENE EL PRIMER PREMIO EN EL CONCURSO "VIVIR ENTRE VOLCANES"

DESBORDAMIENTOS Y RÍOS DICIEMBRE 09 - ENERO 10

Lagunas de Ruidera nevadas

Mota del Cuervo (Cuenca) vista por los alumnos del IES Julian Zarco

Tormenta de hielo en Versoix. Ginebra (Suiza). Junto al lago Lemán

Úlimas visitas blog