![]() |
Imágenes del nuevo Meteosat |
Todos los días vemos en televisión imágenes del tiempo. Estas imágenes que nos muestran anticiclones, borrascas, etc. nos las facilitan satélites especiales del tiempo.
El Meteosat es el que mas nos suena, aunque no es el único. El Meteosat son una serie de satélites meteorológicos geoestacionarios construidos y lanzados por la ESA, que opera y desarrolla la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT). Se encuentran en órbita geoestacionaria por encima del Océano Atlántico y proporcionan información meteorológica a África y Europa.
El satélite geoestacionario Meteosat de Segunda Generación (MSG-3) ha capturado su primera imagen, según ha informado la Agencia Espacial Europea (ESA).
"Esto demuestra que el último satélite geoestacionario meteorológico de Europa, lanzado el pasado 5 de julio, está rindiendo bien y está en vías de entrar en servicio operativo cuando transcurran seis meses desde su puesta en marcha", ha señalado la ESA en un comunicado.
La primera imagen meteorológica capturada por el MSG-3, gracias a la cámara Seviri, que toma fotos de la superficie de la Tierra, es fruto de la colaboración entre la ESA, Eumesat y la industria aeroespacial europea, agregó la Agencia Espacial Europea.
Esa agencia con sede en París, encargada de los primeros movimientos del satélite, trasladó el control del mismo a Organización Europea de Satélites Meteorológicos (Eumesat) el pasado 16 de julio. Saber más
No hay comentarios:
Publicar un comentario