 |
Conejo de monte |
Todos identificamos Hispania con la actual España y con el mundo romano. A veces hemos escuchado que el nombre de Hispania significaba "tierra de conejos" (Cicerón, César, Plinio el Viejo, Catón, Tito Livio y sobre todo Cátulo).
De aquellas tierras llenas de conejos hemos llegado a una España con bastante menos conejos por nuestros campos como consecuencia de enfermedades como la mixomatosis y de la enfermedad hemorrágico vírica.
 |
Conejo de monte |
Los majanos se han convertido en el auténtico refugio para los conejos. La creación de majanos es una de las prácticas más habituales para el fomento del conejo. Su nombre originario proviene del montón de piedras procedentes del despedregado, donde los conejos pueden criar. En la Mancha y el campo de Montiel es habitual ver dichos majanos por el monte.
A parte del conejo de monte, están apareciendo las granjas de conejos o cunicultura aumentando la producción y beneficios económicos. Saber más
 |
Majano construido en medio del monte de encinas |
 |
Majano circular cercano a las Lagunas de Ruidera |
 |
Majano circular en el Campo de Montiiel (Ciudad Real) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario