10 Millones de visitas en el blog de geografía del profesor Juan Martín Martín |

10 Millones de visitas en el blog de geografía del profesor Juan Martín Martín |
En abril de 2014 preparé este ejercicio sobre Ucrania, que hoy está, si cabe de más actualidad por la invasión rusa. Tan pronto como pueda pondré datos más actuales...
![]() |
Datos para realizar la pirámide de población de Ucrania. 2013. |
A continuación dejo datos para hacer climogramas del mundo: de Gorki, Manaos, Cork, Arica, Shanghai.
Ejercicios. Datos para hacer climogramas del mundo: de Gorki, Manaos, Cork, Arica, Shanghai |
1º premio fotografía categoría alumnado a Aitana Pérez Hurtado. IES Padre Juan Ruiz de Hinojosa del Duque de Córdoba. |
1º premio fotografía categoría profesorado. Daniel Rodríguez Patiño Colegio Virgen de la Vega de Fuenlabrada. Madrid |
Regeneración de la playa. Cádiz Foto orginal |
El pasado 27 de abril, el diario Sport utilizó tanto vídeos como fotografías como acompañamiento de un artículo sobre la sobreexolotación de la arena.
Esto nos da animo para seguir trabajando en el blog pues entendemos que los materiales que realizo son útiles para la sociedad.
Leer el artículo del diario Sport. Hacer click
Documentos del blogde geografía en AP Simpòsium de facultatius |
![]() |
Restos de plásticos en la isla Henderson. Eltiempo.es |
La oveja manchega |
Castilla La mancha ha puesto en marcha una "Escuela de pastores" con el fin de enseñar la profesión y ayudar a perpetuar el oficio de pastor.
Censo agrario2020. INE |
El INE ha facilitado información sobre el censo agrario en 2020
El número de explotaciones agrícolas fue de 914.871 en 2020, un 7,6% menos que en el censo de 2009.
El Atlético de Madrid promociona una campaña contra el Bullying |
Cruz de mayo de Piedrabuena |
Seguramente que conoces la tradición de poner las cruces de mayo en las casas, calles, plazas, etc. Muchos de nuestros pueblos de Ciudad Real continúan año a año con esta fiesta religiosa, musical y artística, pero sin duda las cruces de Piedrabuena son especiales pues son realizadas de brezo, romero, tomillo y plantas propias del monte. Saber más