ETIQUETAS (ppt, documentos...)
- Página principal
- Programa, Exámenes Geografía Selectividad (PAU- EVAU)
- Mayores 25 años y Ciclos FP
- Vídeos de Geografía Física
- Vídeos de Geografía Humana
- Presentaciones (PPT, Documentos, etc)
- Ejercicios: PIRÁMIDES DE POBLACIÓN.
- Ejercicios: CLIMOGRAMAS,
- Dronegeografía
- AGE
- Proyecto ¡Nosotros Proponemos!
- Geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real
- Mis artículos y publicaciones.
- Rap y canciones de Geografía
martes, 30 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
Climograma comentado de Manaos, Brasil
Climograma de Manaos. Brasil |
Climograma de Manaos.
Las precipitaciones son muy abundantes, 2.283 mm, Su distribución es bastante regular pues no hay ningún mes con sequía o precipitación inferior a 30 mm. No obstante, se observa un mínimo muy relativo en verano, en el mes de agosto con 58 mm. Los máximos coinciden con los meses de febrero, marzo, abril y mayo. Las precipitaciones son en forma de lluvias al no tener ningún mes temperaturas inferiores a cero grados centígrados. El total y régimen de las precipitaciones son propias del clima ecuatorial.
La temperatura media anual es elevada, unos 26,6 ºC y una amplitud térmica bajísima. No llega a los 2ºC. la diferencia entre el mes mas caluroso (octubre) y el mes mas frío (febrero) es de 1,6ºC. Prácticamente no hay diferencias entre unos meses y otros, permaneciendo las temperaturas de forma casi constante. Estas características térmicas vienen dadas por su cercanía al ecuador.
La relación entre temperaturas y precipitaciones indica que no existe ningún mes seco. Según el índice de Gaussen en ningún mes la curva de las temperaturas supera a las barra de las precipitaciones. El único mes que se aproxima a esta situación de aridez es el mes de agosto. Las características analizadas corresponden al tipo de clima ecuatorial, situada en la selva amazónica de Brasil.
Las lluvias en este clima son de tipo convectivo, es decir no son producto de los frentes, como en las latitudes medias y altas, sino del ascenso del aire cálido, que al llegar a suficiente altitud se condensa y precipita. Esta es la razón por la que la mayoría de las lluvias se produce por la tarde, y son muy copiosas. La época menos lluviosa se produce cuando la ZCIT está en su punto más lejano.
La vegetación dominante es el bosque ecuatorial (selva ecuatorial amazónica). Se trata de un bosque denso, y con numerosas especies que requieren unas condiciones hídricas óptimas y unas temperaturas constantes y elevadas. Tienen una hoja ancha aunque perenne. Los suelos son pobres, debido al continuo lavado de las aguas de lluvia (lixiviación).
La temperatura media anual es elevada, unos 26,6 ºC y una amplitud térmica bajísima. No llega a los 2ºC. la diferencia entre el mes mas caluroso (octubre) y el mes mas frío (febrero) es de 1,6ºC. Prácticamente no hay diferencias entre unos meses y otros, permaneciendo las temperaturas de forma casi constante. Estas características térmicas vienen dadas por su cercanía al ecuador.
La relación entre temperaturas y precipitaciones indica que no existe ningún mes seco. Según el índice de Gaussen en ningún mes la curva de las temperaturas supera a las barra de las precipitaciones. El único mes que se aproxima a esta situación de aridez es el mes de agosto. Las características analizadas corresponden al tipo de clima ecuatorial, situada en la selva amazónica de Brasil.
Las lluvias en este clima son de tipo convectivo, es decir no son producto de los frentes, como en las latitudes medias y altas, sino del ascenso del aire cálido, que al llegar a suficiente altitud se condensa y precipita. Esta es la razón por la que la mayoría de las lluvias se produce por la tarde, y son muy copiosas. La época menos lluviosa se produce cuando la ZCIT está en su punto más lejano.
La vegetación dominante es el bosque ecuatorial (selva ecuatorial amazónica). Se trata de un bosque denso, y con numerosas especies que requieren unas condiciones hídricas óptimas y unas temperaturas constantes y elevadas. Tienen una hoja ancha aunque perenne. Los suelos son pobres, debido al continuo lavado de las aguas de lluvia (lixiviación).
lunes, 22 de noviembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
Ejercicios: Datos para hacer climogramas de España. (bis)
miércoles, 17 de noviembre de 2010
EJERCICIOS CLIMOGRAMAS DE ESPAÑA
A continuación dejo unos climogramas de distintas zonas de España que he preparado para que se puedan comentar en el aula.
Climograma 1
![]() |
Climograma de Madrid |
Climograma 2
![]() |
Climograma de Navacerrada. |
Climograma 3
![]() |
Climograma de Valencia |
Climograma 4
![]() |
Climograma de Almería
Climograma 5
|
![]() |
Climograma de A Coruña |
lunes, 15 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
Nueva Plantilla para hacer climogramas con muchas precipitaciones
Se trata de una plantilla para hacer Climogramas en la que se pueden introducir los datos de temperaturas y precipitaciones de cualquier lugar y el climograma se realiza de forma automática.
En la plantilla hay TRES páginas en la que se puede elegir bien temperaturas positivas (Ciudad Real), o bien negativas (Navacerrada). Se ha añadido y mejorado una nueva plantilla para aquellos casos en los que hay abundantes precipitaciones (Manaos).
Google DOCS Enlace
Está adaptado de la plantilla que realizó el profesor Pedro Oña.
Comentario de un climograma
Esta presentación nos ayuda a saber qué es un climograma, a comentarlo y extraer unas conclusiones climatológicas de un lugar.
domingo, 7 de noviembre de 2010
viernes, 5 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
Hidrogramas
Check out this SlideShare Presentation:
Los Hidrogramas de este PPT comienzan en Enero y no en Octubre.
En España se considera que el año hidrológico comienza el 1 de octubre y términa el 30 de septiembre, aunque también se suele considerar el año Agrícola.
Los Hidrogramas de este PPT comienzan en Enero y no en Octubre.
En España se considera que el año hidrológico comienza el 1 de octubre y términa el 30 de septiembre, aunque también se suele considerar el año Agrícola.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto del Blog durante la semana
-
El objetivo de este cuaderno de campo es proporcionar las herramientas necesarias para fomentar la visita de escolares a los lugares de ma...
-
Exámenes de Selectividad de Geografía resueltos A continuación dejo actualizado los exámenes de Selectividad (PAU / PAEG/ EvAU...
-
GeoNight 2025 – GeoCaza APPangea. El 4 de abril de 2025 será la Noche de la Geografía – GeoNight 2025 : un evento internacional que se cele...
-
Mapa de Fallas activas en España A continuación se puede ver mapa de las fallas del Cuaternario que se encuentran activas en E...
-
Climogramas de Nueva Zelanda Nueva Zelanda es el país más lejano de España (en Oceanía) y a veces bastante desconocido para la gran mayo...
-
La desaparecida presa de los Jarales sobre el río Bullaque (Piedrabuena) El río Bullaque nace la Sierra del Chorito, en Retuerta del Bullaq...
-
Agua embalsada por provincias 24.03.25 Agua embalsada por provincias 26.03.25/ embalses.net Hemos pasado unas semanas de mucha lluvia, que...
-
Congreso de estudiantes del IES Bachiller Sabuco (Albacete) Se ha celebrado el 28 de marzo el Congreso de Estudiantes de IES Bachiller Sabu...