ETIQUETAS (ppt, documentos...)
- Página principal
- Programa, Exámenes Geografía Selectividad (PAU- EVAU)
- Mayores 25 años y Ciclos FP
- Vídeos de Geografía Física
- Vídeos de Geografía Humana
- Presentaciones (PPT, Documentos, etc)
- Ejercicios: PIRÁMIDES DE POBLACIÓN.
- Ejercicios: CLIMOGRAMAS,
- Dronegeografía
- AGE
- Proyecto ¡Nosotros Proponemos!
- Geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real
- Mis artículos y publicaciones.
- Rap y canciones de Geografía
viernes, 22 de febrero de 2013
El poder de la información geográfica
La información geográfica se ha convertido en herramienta que solventa muchos problemas cotidianos.
La información geográfica la vemos por todas partes, en los mapas del metro, del autobús, en las excursiones, en el gps, en nuestros móviles, etc
Video del Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más visto del Blog durante la semana
-
Mapa de Fallas activas en España A continuación se puede ver mapa de las fallas del Cuaternario que se encuentran activas en E...
-
Los Mayores Productores de Carbón en el Mundo. "La vida en un gráfico" Sin duda el carbón ha sido uno de los motores de la i...
-
La localidad de Piedrabuena (Ciudad Real) se encuentra a algo más de 20 km de la capital, rodeada de sierras y valles, en una zona volcánica...
-
Exámenes de Selectividad de Geografía resueltos A continuación dejo actualizado los exámenes de Selectividad (PAU / PAEG/ EvAU...
-
Visita al Volcán Cerro Gordo durante el XXI Congreso de la AGE (Asociación de Geógrafos Españoles) en 2009 El Campo de Calatrava se...
-
Soluciones al examen de Geografía de Selectividad. Julio 2025 Te recuerdo que el examen de geografía consta de varias partes en las que el...
-
Al fondo la playa del Portixol. Desde el Cap Negre Cuando llega el verano uno de los elementos típicos de las playas además de...
-
Un paseo entre volcanes. Cuaderno de Prácticas. Juan Martín Martín Un Paseo entre Volcanes es un material didáctico realizado por Juan Mart...
El poder de la información geográfica radica en la capacidad de la geografía para proporcionar una comprensión más profunda y completa de los problemas y fenómenos que afectan a nuestro mundo.
ResponderEliminarLa información geográfica se refiere a los datos que se pueden vincular a un lugar o espacio geográfico específico. Estos datos se pueden utilizar para crear mapas y visualizaciones que nos permiten comprender mejor las relaciones espaciales entre diferentes variables, como la distribución de población, los patrones climáticos, la infraestructura, la biodiversidad, entre otros.
Esta información se utiliza en muchas áreas, como la planificación urbana, la gestión de recursos naturales, la toma de decisiones políticas, la prevención y respuesta a desastres naturales, entre otras. Además, la información geográfica también puede ayudar a identificar patrones y tendencias, lo que puede ser útil para la investigación y el análisis de datos.
Me parece una buena reflexión :)
ResponderEliminar