Esquema del artificio de Juanelo Turriano. (según Yomangani) |
Juanelo Turriano nació en Cremona, Italia (hacia 1500 y falleció en Toledo en 1585).
Fue un ingeniero e inventor italiano naturalizado español. Es conocido como el "relojero milanés" que acompañó a Carlos I al Monasterio de Yuste.
También es conocido por su inventos, entre los que destaca el "artefacto" que era capaz de subir agua desde el río tajo hasta el Alcázar situado a casi 100 metros por encima del cauce del río. Basado en el uso de la propia energía hidráulica del río Tajo, constaba de gran cantidad de «cucharas» o «brazos de madera», engranados de modo ingenioso, que se iban pasando el agua los unos a los otros, en altura creciente, de tal manera que podía elevar gran cantidad de agua salvando el desnivel. Al parecer se mantuvo en funcionamiento, con un rendimiento cada vez menor a medida que envejecía y se deterioraba, hasta el año 1639. Se ha calculado que en su mejor momento podía ascender en torno a 16-17 metros cúbicos al día (16-17 mil litros).