lunes, 28 de marzo de 2011

Evolución del precio del petróleo

Siempre escuchamos que el petróleo está "por las nubes" y los precios nos lo dan en $ por barril brent y ... ¿Cuantos litros tiene un barril?


Un barril de petróleo tiene 159 litros de petróleo (42 galones).


¿Ha subido mucho el precio? A lo largo de los últimos 150 años el precio siempre ha subido ( a veces ha bajado) y nos han obligado a pagar por él lo que quieren ¿La OPEP?, ¿El gobierno a través de impuestos especiales? ¿La compañías petrolíferas?


En el siguiente gráfico (1861-2006) se pueden ver esas subidas, algunas de las cuales coinciden con la crisis de 1973, primera y segunda Guerra del Golfo, etc. . Actualmente la guerra en Libia y revoluciones en el norte de África están influyendo negativamente en el precio del dichoso barril.

Gráfico de la evolución de los precios del petróleo a largo plazo (1861-2006). La línea naranja muestra el nivel de precios constantes, ajustado según la inflación. La línea negra muestra los precios corrientes.


sábado, 26 de marzo de 2011

Comparación entre la Proyección de Mercator y Peters




La forma en la que históricamente se han representado los territorios del planeta está basada en la proyección de la esfera terrestre, método creado en el siglo XVI por el cartógrafo Gerardo Mercator.

La visión eurocéntrica es la que se ha enseñado tradicionalmente en las escuelas. (Daniel Hernández Palomino preocupado por las proyecciones cartográficas nos ha facilitado esta información.)

Proyecciones del mundo: Representar las tres dimensiones de la esfera terrestre sin distorsionar los países es una tarea imposible. La mayoría de las proyecciones y la utilizada por Mercator en el S. XVI son cilíndricas. Es decir, se obtiene una representación del mapa desplegando el cilindro en el que previamente se ha introducido la esfera.Las superficies de los países cercanas a los polos quedan distorsionadas y amplían su tamaño. Las mas cercanas al Ecuador se trazan con mas fidelidad. Saber mas sobre las proyecciones



Los errores de los mapas: 





Exposición de Mapas Antiguos



Desde hace unos día en el vestíbulo de entrada del IES Herán Pérez del Pulgar podemos disfrutar de una exposición de Mapas Antiguos a cargo de nuestro compañero Evaristo Orovio (coleccionista y entendido de todo lo relacionado con el mundo del Libro Antiguo, cartografía, etc).



Con esta exposición cartográfica pretende recrear la obra de aquellos primeros mapas desarrollados con medios muy escasos y alejados de los que disponemos en la actualidad.

Con los griegos llega la primera representación del mundo a través de un gran plano circular, obra de Homero, precursor de la cartografía. En la edad media la iglesia realizó los mapas de una forma artesanal, hasta que llegó la imprenta, comenzando a utilizarse de manera frecuente en la navegación. El término atlas se utilizó por primera vez con Gerard Mercator, precursor del gran Ortelius.

viernes, 25 de marzo de 2011

¿A quien le interesa el petróleo de Libia?



¿Dónde está el petróleo Libia? ¿A quien vende Libia su petróleo? ¿Produce mucho petróleo Libia? ¿Qué países tienen intereses en Libia?

PIB de las CCAA. 2011




Cómo se produce un Terremoto


Los terremotos, (también llamado seísmo o sismo) o temblor de tierra son una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre.
En los terremotos se puede medir su magnitud, su intensidad, su localización, etc.
A continuación dejo un gráfico para conocer el comportamiento de un terremoto Saber más

miércoles, 23 de marzo de 2011

Antes y después del terremoto en Japón



Japón ha quedado devastado con los efectos del terremoto y del posterior tsunami. Los movimientos sísmicos se han seguido produciendo día tras día aunque con menor fuerza. Muchas ciudades, escuelas, hospitales, aeropuertos, han quedado gravemente dañados.

A continuación dejo un enlace del antes y después del terremoto en Japón. Para verlo bien hay que pasar el ratón por encima de la imagen. Hacer click en el enlace

Atlas Climático Digital de la Península Ibérica


Los estudiosos y curiosos de la climatogía pueden consultar el Atlas climático digital de la Península ibérica. Éste atlas digital nos permite conocer saber la evolución de temperaturas y precipitaciones en la Península Ibérica no sólo por autonomías, provincias o concejos, sino con una precisión de 250 metros. Los datos del primer Atlas Climático Ibérico permiten, por ejemplo, saber en qué lado de cualquier pueblo español o portugués llueve más o si las temperaturas son más cálidas en la plaza o en puente del arroyo que cruza una aldea al azar.

La temperatura media en España aumentó 0,68 ºC (1961-2011)


La temperatura media ha subido en España 0,68ºC en los últimos 50 años (1961-2011) según la AEMET. Si se desglosan estos datos por décadas vemos que por ejemplo la década de los 70 fue especialmente fría.
El periodo que va desde 1971 al año 2000 la temperatura subió 0,22ºC, con respecto a la media del periodo 1961-1990. Y de la misma forma, el periodo 1981-2010 fue 0,46ºC más cálido que el de 1971-2000. Saber más

Turismo en Ciudad Real: Cerca de 25.000 personas nos visitaron en febrero


La provincia recibió en el pasado mes 24.741 visitantes, de los que 22.286 fueron españoles y 2.455 extranjeros. Según los datos de la Encuesta de Coyuntura Turística del Instituto Nacional de Estadística (INE), los establecimientos hoteleros de Ciudad Real obtuvieron una ocupación media del 22,25 por ciento, porcentaje ligeramente inferior a la media de la Comunidad Autónoma que se situó en el 23,54%, y ala registrado durante los fines de semana que se incrementa hasta el 28,37%.


¿Cómo podemos considerar estas cifras? ¿Elevadas? ¿Se pueden incrementar?


Situación de los embalses de la Provincia de Ciudad Real al inicio de la primavera de 2011

La llegada de la primavera nos muestra unos embalses casi a rebosar. La cantidad de agua embalsada es exactamente igual al año pasado en en estas mismas fechas. Es decir 491 hm3, lo que supone que los embalses de la provincia de Ciudad Real estén al 95,90 % del total. Todos los embalses se encuentran cercanos al 100% excepto el Gasset que no llega al 80%. Saber mas

domingo, 20 de marzo de 2011

Reactores Nucleares en construcción en el Mundo

Es significativo la cantidad de Centrales Nucleares que se están construyendo en China (27) y Rusia (11). Otros Países como la India y Corea del Sur también han apostado por la energía nuclear...

Energia Nuclear: Reactores en el Mundo

Distribución de los Reactores Nucleares por el Mundo. Aparte de la concentración de Centrales nucleares en Europa (Solo Francia 58), hay que destacar los 104 reactores en Estados Unidos, el caso de Japón (con el escape radiactivo de Fukushima), Rusia y China.

Centrales nucleres en España y la Producción de Energía


viernes, 18 de marzo de 2011

Hoy somos un país de Inmigrantes, pero antes fuimos de Emigrantes ¿Se nos ha olvidado?


Parece que se nos ha olvidado que no hace mucho, España fue un país de Emigrantes. Bastantes españoles se fueron a Francia, otros a Alemania, Bélgica... y los mas "atrevidos" cruzaron el Atlantico rumbo a América, etc.

A continuación dejo el enlace de un interesante vídeo de TVE que nos cuenta y compara situaciones actuales con las pasadas. (Este video nos lo ha facilitado el profesor Eugenio Cuevas López profesor del IES Fernando de Mena de Socuéllamos) Enlace para ver el vídeo

Lo más visto del Blog durante la semana

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 21-22

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 20-21

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 19-20

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 18-19

La Provincia de Ciudad Real vista por los Alumnos 17-18

La Provincia de Ciudad Real vista por los Alumnos 17-18
(Hacer click sobre la imagen)

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 16-17

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 16-17
(Hacer Click sobre la imagen)

La Provincia de Ciudad Real Vista por los alumnos 15-16

RINCONES GEOGRÁFICOS DE LOS ALUMNOS 15-16

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos. 10-11

La Provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 09-10

VISITA AL VOLCÁN DE FUENTILLEJO (LAGUNA DE LA POSADILLA)

EL IES HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR OBTIENE EL PRIMER PREMIO EN EL CONCURSO "VIVIR ENTRE VOLCANES"

DESBORDAMIENTOS Y RÍOS DICIEMBRE 09 - ENERO 10

Lagunas de Ruidera nevadas

Mota del Cuervo (Cuenca) vista por los alumnos del IES Julian Zarco

Tormenta de hielo en Versoix. Ginebra (Suiza). Junto al lago Lemán

Úlimas visitas blog