ETIQUETAS (ppt, documentos...)
- Página principal
- Programa, Exámenes Geografía Selectividad (PAU- EVAU)
- Mayores 25 años y Ciclos FP
- Vídeos de Geografía Física
- Vídeos de Geografía Humana
- Presentaciones (PPT, Documentos, etc)
- Ejercicios: PIRÁMIDES DE POBLACIÓN.
- Ejercicios: CLIMOGRAMAS,
- Dronegeografía
- AGE
- Proyecto ¡Nosotros Proponemos!
- Geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real
- Mis artículos y publicaciones.
- Rap y canciones de Geografía
viernes, 15 de abril de 2011
El Graffiti
Los grafitis son mensajes que se escriben en las paredes, mobiliario urbano, etc. En muchos casos se han convertido en modo de expresión de algunos colectivos
Las otras culturas urbanas
La ciudad también es el escenario de las culturas alternativas. Muchas de ellas están relacionadas con las denominadas Tribus Urbanas (raperos, góticos, okupas, punkies, etc.). Cada uno tiene su ideario e imagen propia. Todas las tribus contribuyen a la riqueza cultural de la ciudad y tiene un fuerte componente juvenil. Algunas de sus expresiones son:
- Los graffitis
- Las músicas alternativas (Rap, hip hop).
- La sociabilidad, lugares de encuentro y actividades deportivas (skateboard, bmx)
domingo, 10 de abril de 2011
Cartografía: Canta todos los países del mundo en inglés
Con este vídeo que nos ha facilitado Juan Manuel Carretero Delgado los alumnos se pueden animar a cantar en inglés todos los países del mundo.
martes, 5 de abril de 2011
Extranjeros en España en 2011 (provisional) 2ª Parte.

En cuanto a las nacionalidad cabe destacar la diferencia en el grupo de 16 a 44 años. Así, mientras que los empadronados españoles de estas edades representan el 39,2% del total, este porcentaje se eleva al 60,9% en el caso de los extranjeros.
Avance del Padrón municipal a 1 de enero de 2011. (Datos provisionales). 1ª Parte.
De este total, 41.420.152 tienen nacionalidad española y 5.730.667 son extranjeros, lo que representa el 12,2% del total de inscritos.
Por edades, el 15,7% de la población tiene menos de 16 años, el 41,8% tiene entre 16 y 44 años y el 42,5% tiene 45 ó más años. Saber más
lunes, 4 de abril de 2011
La capa de ozono disminuye un 40% en el Ártico

La capa de ozono sobre el Ártico ha sufrido una destrucción sin precedetes este invierno, debido al intenso frío, según ha informado el Centro Nacional de Investigaciones Científicas frances (CNRS). El pasado marzo, el adelgazamiento de la capa de ozono, el conocido agujero, que protege al planeta de la radiación ultravioleta que afecta negativamente a la vida, y en el casquete polar ártico especialmente a la marina, fue del 40% y en un área extensa. La radiación ultravioleta puede provocar cáncer piel y cataratas, recuerda la Agencia Europea del Espacio (ESA). "El motivo de esta degradación se encuentra en el hecho de que ha sido un invierno estratosférico muy frío y persistente que ha conducido a una destrucción del ozono importante y prolongada hasta el inicio de la primavera", argumenta el CNRS en un comunicado. Saber más
¿Vivimos en un mundo plastificado?

Desde hace cien años el plástico mejora y aligera nuestra existencia. Sin él nada sería igual. Su producción define un tiempo ("el siglo sintético", llaman al XX) y un tipo de gustos en el consumo: ha pasado del millón de toneladas en los años sesenta a 230 millones en 2009 (el 25% en Europa; de ellos, un 1,5% en España). "Sin darnos cuenta, lo hemos convertido en el material de los materiales".
Hablar de plástico es hablar de esa "amplia gama de materiales sintéticos o semisintéticos que se usan en un enorme y creciente abanico de aplicaciones: del envasado a la construcción de edificios, de vehículos a dispositivos médicos, ropa, ordenadores biberones para niños..."
¿Y que hacemos con las botellas de plástico y los envases que van a dar a la mar, las bolsas, los platos, cucharas y vasos de los cumpleaños felices...? O como expone Pretting: "Un envase de yogur que alarga la vida de su contenido varias semanas necesita 500 años para degradarse.
En conclusión el plástico nos ha hecho la vida más cómoda pero tienes elementos químicos prohibidos por su toxicidad, que pueden favorecer el cáncer y actuar negativamente sobre el medio ambiente ... ¿Qué debemos hacer? saber mas
Esta información nos la ha facilitado Juan Manuel Carretero Delgado.
¿Una manzana en clase de Geografía?

¿qué pinta una manzana en clase de Geografía de 2º de Bachillerato? Esa pregunta se la haría cualquier persona. ¡Pues si! Tiene mucho que ver. Llega la primavera, el curso se acaba, todos vamos deprisa por cumplir los programas. ¡Que no acabo!... ¿Que hacen los alumnos? ¡Perdón! algunos alumnos incluso atienden. Pues muy sencillo. Muestran su escaso interés, bien hablando, o pensando en como "tuentificarse" cuando lleguen a casa. La nueva forma de mostrar su abulia es sencillamente comerse una manzana y clavarle el bolígráfo como si de la espada de un gladiador se tratara. El camino no es el correcto. Pasamos de todo, pero exigimos el aprobado. Al final de curso algunos se acordarán del pasotismo, de las juergas y como no de la manazana.
sábado, 2 de abril de 2011
Visitamos la exposición Puertas

La visita a la exposición se realizó con los alumnos de la ESO de 3º A, C y Diversificación y nos acompañaron Mª Paz, Juan Manuel y Dani (Profesores en Prácticas).
En la exposición nos hicieron un recorrido por 4 Mundos: Mundo "Feliz", Mundo Real, Falsos Remedios y Mundo Posible con el fin de concienciarnos de que mientras en el Primer Mundo disfrutamos, hay Otros Mundos que viven subdesarrollados explotados y en la mas absoluta pobreza ...
Saber mas de la exposición jueves, 31 de marzo de 2011
La sequía en el Amazonas vista desde un satélite
De continuar esta situación de sequía podría causar que parte de los bosques fuesen reemplazados por pastizales o sabanas leñosas. Esto haría que el carbono almacenado en la madera podrida se liberase en la atmósfera, lo que podría acelerar el calentamiento global. seguir leyendo
lunes, 28 de marzo de 2011
¿Quieres conocer todo lo relacionado con el mundo del petróleo?
A continuación dejo el enlace de una interesante Web para conocer la cotización diaria del petróleo. Tener noticias sobre el petróleo en Libia, Venezuela, Rusia, etc. Saber todo sobre el petróleo (Cotización)
Hoy concretamente ¡Suben los precios del petróleo! El Brent toca los 115,50 dólares. (el precio petróleo WTI a 104,77 dólares ). El precio del petróleo mantiene hoy su tendencia alcista debido a los conflictos en Libia y Bahréin, que amenazan con desestabilizar a los grandes productores de petróleo en Oriente Próximo y África del norte. En Libia siguen interrumpidas las operaciones en los puertos petroleros.
Si quieres saber qué es la OPEP (OPEC), sus intereses, sus intenciones, sus decisiones puedes consultar el siguiente enlace OPEP . Si haces Click sobre el siguiente gráfico te llevará a conocer la cotización del día, evolución, etc. En el enlace anterior además del precio del petróleo también puedes conocer la cotización de oro, plata, platino, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto del Blog durante la semana
-
Exámenes de Selectividad de Geografía resueltos A continuación dejo actualizado los exámenes de Selectividad (PAU / PAEG/ EvAU...
-
El Relieve de España Este PPT forma parte del material complementario del libro de Geografía de 2º de Bachillerato de la Ed. Santi...
-
Climogramas de Nueva Zelanda Nueva Zelanda es el país más lejano de España (en Oceanía) y a veces bastante desconocido para la gran mayo...
-
"Hola a todos! ¡Empieza un nuevo curso¡ ¡Ya estamos de vuelta! El verano se ha terminado y es hora de regresar a las aulas. Quiero dar ...
-
¿Qué cordilleras, y sistemas montañosos nos encontramos en España de Norte a Sur y de Este a Oeste? A continuación os dejo el perfil topo...
-
Soluciones al examen de Geografía de Selectividad. Julio 2025 Te recuerdo que el examen de geografía consta de varias partes en las que el...
-
L a noche europea de los volcanes. Los próximos 26 y 27 de septiembre se desarrollará en la localidad de Fernán Caballero "la noche ...
-
El paso de los años ha hecho que Ciudad Rea (fundada en 1255 por el Rey Alfonso X el Sabio) haya crecido espacialmente, extendiéndose má...