¿Vive mucha gente cerca de las centrales nucleares? ¿Es peligroso? Estas preguntas nos las hemos realizado en más de una ocasión. El Diario El País ha realizado un gráfico interactivo sobre la población española que vive cerca de las centrales nucleares españolas. Enlace al gráfico
ETIQUETAS (ppt, documentos...)
- Página principal
- Programa, Exámenes Geografía Selectividad (PAU- EVAU)
- Mayores 25 años y Ciclos FP
- Vídeos de Geografía Física
- Vídeos de Geografía Humana
- Presentaciones (PPT, Documentos, etc)
- Ejercicios: PIRÁMIDES DE POBLACIÓN.
- Ejercicios: CLIMOGRAMAS,
- Dronegeografía
- AGE
- Proyecto ¡Nosotros Proponemos!
- Geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real
- Mis artículos y publicaciones.
- Rap y canciones de Geografía
domingo, 1 de mayo de 2011
El Empire State cumple 80 años

Comenzó a construirse en marzo de 1930 y fue terminado en solo 410 días, un récord que aun mantiene para rascacielos de semejante altura. Se utilizaron 10 millones de ladrillos y 730 toneladas de aluminio y acero inoxidable. Saber más


sábado, 30 de abril de 2011
Atlas de Sevilla
Check out this SlideShare Presentation: Atlas de Sevilla en el que se pueden conocer los proyectos puestos en marcha en la primera década del S. XXI.(Accesibilidad, transporte, barrios, vivienda, espacios idustriales, etc) . Se puede obtener mas información a través de la AGE (Asociación de Geógrafos Españoles) Visor cartográfico
viernes, 29 de abril de 2011
Rafael Cabanillas. Presentación de Hojas de Baobab en Madrid, en National Geographic
El próximo 5 de Mayo de 2011 en la sede de National Geographic en Madrid de nuevo tenemos la oportunidad de escuchar su aventura por África.
Hojas de Baobab es un libro "de viajes" de Rafael Cabanillas,que con la mochila al hombro, nos muestra África desde dentro, sus gentes, sus paisajes, su pobreza… y sus ganas de vivir. Creo que aprenderemos mucha Geografía de África con su lectura.
domingo, 24 de abril de 2011
Previsiones del FMI para 2011-2012
España, según los datos del FMI, tendrá un PIB del 0,8% (2011). Es decir solo Grecia, Irlanda y y Portugal tienen peores datos que nosotros. Estas economías han tenido que solicitar el rescate de la UE...
Sin duda el dato del paro es el más llamativo, al tener unas cifras cercanas al 20% de desempleo en relación con la población activa. Nos encontramos por desgracia en un "primer puesto." En algunos casos llegamos a duplicar y triplicar las cifras de desempleo de países de nuestro entorno.
sábado, 23 de abril de 2011
Acuerdo de Schengen

- Francia estudia una revisión del tratado de Schengen por temor a una inmigración masiva desde Túnez y Libia con motivo de la crisis en los regímenes árabes del norte de África. seguir leyendo.
Las colillas de tabaco contaminan y envenenan a los peces

Las colillas de cigarrillos dañan a los peces de agua dulce y a los de agua salada, según un estudio divulgado en el último número de la revista científica 'British Medical Journal'. Las colillas son uno de los residuos más ubicuos, si se tiene en cuenta que al año se fuman unos 5,6 billones de cigarrillos y que las colillas tardan mucho tiempo en degradarse y, además, flotan... Seguir leyendo
Tenerife sufrió un tsunami hace 150.000 años
Su intensidad está relacionada con la destrucción del edificio volcánico de Las Cañadas, anterior al actual Teide. "El desmantelamiento del edificio [un gran volcán con varios cráteres o un complejo de volcanes] se produjo hace entre 150.000 y 180.000 años, coincidiendo con los tsunamis", señala Ferrer. Las grandes olas que arrastraron estos depósitos "no fueron originadas por terremotos sino que fueron producidos por deslizamientos asociados a erupciones explosivas". Seguir leyendo
Pérdida récord de ozono estratosférico en el Ártico, según la OMM
Pérdida récord de ozono estratosférico en el Ártico, según la OMM (Organización Meteorológica Mundial):
El agotamiento de la capa de ozono -escudo que protege la vida en la Tierra de niveles nocivos de radiación ultravioleta- ha alcanzado un nivel sin precedentes en el Ártico esta primavera debido a la constante presencia en la atmósfera de sustancias que agotan la capa de ozono y a las temperaturas sumamente frías de la estratosfera durante el invierno. Saber más
El clima del Hemisferio Sur se ve influenciado por el agujero de Ozono

La abundancia de veranos tropicales especialmente lluviosos en las últimas décadas se debe al adelgazamiento de la capa de ozono, además de al aumento de los gases de efecto invernadero, indica una nueva investigación. El llamado agujero de ozono, que se produce anualmente sobre la Antártida, es la manifestación más espectacular de este adelgazamiento, que está afectando a toda la circulación atmosférica en el hemisferio Sur y por tanto al cambio climático. Seguir leyendo
sábado, 16 de abril de 2011
Río Okavango
El Okavango es un río africano, que nace en Angola en una zona bastante lluviosa, y que tras un recorrido de casi 1.000 km penetra en una cuenca endorreica, ya en Botsuana, donde ha formado una extensa región aluvional impropiamente denominada y conocida en todo el mundo como el Delta del Okavango.
Como desemboca en una zona con un clima muy árido, se trata de un río alóctono. Este tipo de ríos solo reciben afluentes en su parte "superior"
Sorteo para la corrección Tribunales PAEG

Realizado el correspondiente sorteo para elegir un número del 1 al 1410 que corresponde al número total de profesores que han solicitado participar, resultó elegido el número 989 con el que se obtienen las letras PE, correspondientes al primer apellido del profesor elegido en el citado sorteo. Las listas de correctores de las distintas materias se elaborarán comenzando por los profesores cuyo primer apellido comience por dichas dos letras, continuando por orden alfabético hasta completar los profesores necesarios para la constitución de los Tribunales de las pruebas de acceso a la Universidad de Castilla-La Mancha para el curso académico 2010/2011.
¿Es la Acuicultura la solución a la pesca tradicional?
Todo parece indicar que la acuicultura se está convirtiendo en la alternativa y solución a la pesca tradicional. A pesar del crecimiento de la acuicultura en Europa, todavía hay voces discordantes con esta actividad...
viernes, 15 de abril de 2011
ACUICULTURA: Soluciones de futuro ante una pesca en retroceso
La Acuicultura se estáconvirtiendo en una solución ante la problemática de la pesca, agotamiento de los caladeros, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto del Blog durante la semana
-
Exámenes de Selectividad de Geografía resueltos A continuación dejo actualizado los exámenes de Selectividad (PAU / PAEG/ EvAU...
-
El Relieve de España Este PPT forma parte del material complementario del libro de Geografía de 2º de Bachillerato de la Ed. Santi...
-
Climogramas de Nueva Zelanda Nueva Zelanda es el país más lejano de España (en Oceanía) y a veces bastante desconocido para la gran mayo...
-
"Hola a todos! ¡Empieza un nuevo curso¡ ¡Ya estamos de vuelta! El verano se ha terminado y es hora de regresar a las aulas. Quiero dar ...
-
¿Qué cordilleras, y sistemas montañosos nos encontramos en España de Norte a Sur y de Este a Oeste? A continuación os dejo el perfil topo...
-
Soluciones al examen de Geografía de Selectividad. Julio 2025 Te recuerdo que el examen de geografía consta de varias partes en las que el...
-
L a noche europea de los volcanes. Los próximos 26 y 27 de septiembre se desarrollará en la localidad de Fernán Caballero "la noche ...
-
El paso de los años ha hecho que Ciudad Rea (fundada en 1255 por el Rey Alfonso X el Sabio) haya crecido espacialmente, extendiéndose má...