![]() |
Comentario del plano urbano de Madrid, hasta 1860 (1ª parte ) |
Murallas árabe y cristiana |
La fortaleza se ubicó en una ladera del río Manzanares, sobre un barranco o terraza natural de 60 metros de altura.
Desde esos momentos árabes y una vez reconquistada por los cristianos. Madrid, paso por diferentes fases en su crecimiento hasta convertirse en sede de la corte y capital con Felipe II (de la dinastía de los "Austrias).
Plano del Madrid árabe en el S. X |
También puedes consultar los planos del crecimiento de Madrid hasta 1860, así como. el origen y desarrollo de la importante calle de Alcalá, el impacto de la corte, el Madrid Barroco, el Madrid "cortesano", la evolución de la plaza de Oriente, la reforma (ensanche) de la Puerta del Sol o la apertura de la calle Bailén... hasta que en 1860 fue aprobado el ensanche de Madrid por el ingeniero Carlos María de Castro con su propuesta de ensanche en retícula o damero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario