lunes, 15 de septiembre de 2025

El Clima de España. Tema 2 (PPT)


Me alegra que este PPT haya superado el millón de visitas. Esto significa que muchos profesores lo han utilizado en sus clases para explicar el tema del Relieve de España y su formación, así como muchos alumnos para reforzar sus conocimientos. y todo ello lo he ofrecido de forma gratuita.

Imagen térmica de la Península Ibérica tomada el
1 de julio de 2004 por el sensor MODIS.
Foto y crédito NASA


Este PPT forma parte del material complementario del libro de Geografía de 2º de Bachillerato de la Ed. Santillana del que soy coautor.


En esta presentación se puede conocer el clima de España:


  • Los Conceptos básicos del clima.
  • Los factores geográficos.
  • Los factores termodinámicos del clima (la dinámica atmosférica). 
  • Los elementos del clima, los tipos del tiempo.
  • Los dominios climáticos españoles. 
  • La interpretación de mapas del tiempo.
  • Los comentarios de climogramas, etc



Mapa de isoyetas (precipitaciones) 
de España




sábado, 13 de septiembre de 2025

La noche europea de los volcanes.

 

La noche europea de los volcanes.

Los próximos 26 y 27 de septiembre se desarrollará en la localidad de Fernán Caballero "la noche europea de los volcanes"


Es necesaria la inscripción previa  para la actividad de Astroturismo y para la Georruta (en la pestaña "Inscripciones")  ESTAS DOS ACTIVIDADES ESTÁN LIMITADAS A 40 PERSONAS (POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN) Hacer inscripción

 

VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025:

Mañana GEOTALLER DE "VOLCANES" en el CEIP Manuel Sastre Velasco

Dra. Estela Escobar Lahoz, Dr. Rafael Ubaldo Gosálvez Rey y Beatriz Morales Pérez

17:30-21:00 STAND "VOLCANES Y GEOGRAFÍA" / NOCHE DE LAS INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES (UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA)

Lugar: Jardines del Prado (Ciudad Real).

21:30-23:30 ASTROTURISMO DESDE EL VOLCÁN DE LA CABEZA 

Punto de Encuentro: Calle Estación confluencia con Calle Campos (Fernán Caballero)

A cargo de Mónica Fernández Hontanilla. Las 7 Cabrillas, AstroturismoCon la financiación de HOLCIM SAU

 

SÁBADO, DÍA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025:

10:00-14:00 GEORRUTA Y VIAJE SONORO EN EL "VOLCÁN DE LA CABEZA"

Salida desde calle Estación confluencia con calle Campos (Fernán Caballero)

Dr. Rafael Becerra Ramírez, GEOVOL-UCLM.

María Huertas, Il Parnasso Musicale

 

18:00-19:00 CHARLA-CAFÉ "LOS VOLCANES DE FERNÁN CABALLERO"

Centro Social Polivalente, Avda. Macario Dorado, 1

Dra. Elena González Cárdenas, GEOVOL-UCLM.



viernes, 12 de septiembre de 2025

Perfíl topográfico de España Norte-Sur y Este -Oeste

¿Qué cordilleras, y sistemas montañosos nos encontramos en España de Norte a Sur y de Este a Oeste?

A continuación os dejo el perfil topográfico N/S y E/O y una línea en rojo, que he preparado, para que localicemos rápidamente dicho perfil  sobre un mapa de España.


Perfil topográfico de la España peninsular  Norte - Sur y Este - Oeste

Línea que indica el Perfil topográfico de la España peninsular  Norte - Sur 

Línea que indica el Perfil topográfico de la España peninsular  Este - Oeste 


miércoles, 10 de septiembre de 2025

El Relieve de España. Tema 1 (PPT). 2º Bachillerato

 

El Relieve de España


Este PPT forma parte del material complementario del libro de Geografía de 2º de Bachillerato de la Ed. Santillana del que soy coautor.

En esta presentación se puede conocer el relieve de España: su origen, evolución geológica, plegamientos, los relieves morfoestructurales. Los dominios litológicos y formas de modelado (Silíceo,calizo, arcillosos y volcánico). 

La Meseta Central, los Rebordes montañosos: (Macizo galaico-leonés, Coordillera cantábrica, El sitema Ibérico,etc). 

Las unidades interiores: Sistema Central, Montes de Toledo, las llanuras del Duero , Tajo, Guadiana, La Mancha ...) Las Unidades Exteriores: Pirineos, Cordillera Costero catalana, Sistemas Béticos, las Depresiones. del Ebro y Guadalquivir. El Relieve Insular Canarias y Baleares...). 

El Litoral español y sus características.



martes, 9 de septiembre de 2025

Comienza el Curso 2025-2026


"Hola a todos! ¡Empieza un nuevo curso¡ ¡Ya estamos de vuelta! El verano se ha terminado y es hora de regresar a las aulas. Quiero dar la bienvenida a todos los alumnos de ESO y Bachillerato a este nuevo curso escolar.
Sé que a veces cuesta un poco volver a la rutina de los horarios y los deberes, pero el comienzo de las clases también es un momento de alegría.

Es la oportunidad perfecta para reencontrarse con los amigos, estrenar el material escolar y, lo más importante, ¡aprender muchísimas cosas nuevas!

Este año está lleno de oportunidades para que sigáis creciendo. Os deseo a todos un curso genial, lleno de buenos momentos y mucho aprendizaje. Estudiad, pero no os olvidéis de disfrutar también de los compañeros y de esta etapa tan importante.

¡Mucho ánimo y a por todas!

Si necesitas consultar información , exámenes y sus soluciones relacionados con la selectividad puedes consultarlas aquí
En el blog de geografía tienes más de 3000 post y vídeos donde consultar y divertirte con la materia de geografía.


domingo, 7 de septiembre de 2025

El geoparque Volcanes de Calatrava, en la Conferencia Mundial de Geoparques de Chile.

 

El geoparque Volcanes de Calatrava, en la
Conferencia Mundial de Geoparques de Chile


El geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real participará en la 11ª Conferencia Mundial de Geoparques de la Unesco, que se celebrará en la ciudad de Temuco (Chile), del 8 al 12 de septiembre de 2025 (www. 11thconferenceggn.kutralkura.cl).

La delegación ciudadrealeña estará integrada por las investigadoras Estela Escobar (geógrafa) y Macarena Fernández (arqueóloga), ambas miembros del comité científico del Geoparque, junto a la diputada provincial Rocío Zarco, en representación de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Durante la conferencia, este equipo presentará los valores geológicos, culturales y patrimoniales que hacen del Geoparque Volcanes de Calatrava un territorio único en Europa. También darán a conocer proyectos innovadores como el Programa Volcano, centrado en acercar el patrimonio natural y geológico a la comunidad educativa a través de fichas didácticas, actividades en el aula, cuadernos de campo y experiencias directas en los geositios. Los estudiantes que completan el programa reciben un diploma como “volcanólogos del Geoparque”, fomentando la implicación y el orgullo por su entorno.

La 11ª Conferencia Mundial de Geoparques de la UNESCO reunirá a más de 1.200 participantes de todo el mundo —científicos, representantes institucionales, comunidades locales y organismos internacionales— para intercambiar experiencias sobre temas clave como la investigación geológica, la educación ambiental, la innovación tecnológica para la sostenibilidad, el cambio climático, la cooperación internacional y el desarrollo local vinculado al patrimonio geológico.

La participación del Geoparque Volcanes de Calatrava en este foro internacional supone una oportunidad única para impulsar la cooperación internacional, reforzar su integración en la Red Mundial de Geoparques y posicionar a Ciudad Real como referente en geología, conservación y educación ambiental.

  • Diario Lanza
  • https://www.facebook.com/photo/?fbid=122245863116187336&set=a.122134733102187336

viernes, 5 de septiembre de 2025

Población de la provincia de Ciudad Real por municipios. 2023

 

Población de la provincia de Ciudad Real por municipios. INE 2023

La provincia de Ciudad Real tiene casi medio millón de habitantes (INE, 2023), concretamente 491.127 habitantes.

El municipio más grande es la capital con algo más de 75.000 habitantes, seguida de Puertollano y Tomelloso. Por el contrario, los más pequeños son Cañada de Calatrava ( 101 habitantes) y Villar del Pozo (54)

En el documento que he preparado y que os dejo a continuación aparecen dos apartados:

1. Municipios por orden alfabéticos con su población (diferenciando hombres y mujeres)

2. Municipios ordenados por número de habitantes (de mayor a menor) empezando por Ciudad Real capital y concluyendo por Villar del Pozo.

¡Espero que te guste la información!



miércoles, 3 de septiembre de 2025

Nacimientos en España entre 2008 y 2022.


Gráfico de nacimientos en España entre 2008 y 2022.
Juan Martín Martín. Fuente INE


Saber cuántos somos en España, o cuántos nacen, ó cuantos fallecen, ó cómo nos distribuimos son datos fundamentales para conocer nuestro país y abordar los problemas y las posibles soluciones  derivadas de estos datos.

El INE ha publicado recientemente información sobre el número de nacimientos en España, que reflejan una caída alarmante de más de 36.6 % en solo 14 años. Ya no podemos hablar de la España vaciada, sino de una España envejecida y en la que los niños pasarán a ser "elementos raros" y ser considerados como especies protegidas...

Si nos fijamos en el cuadro que he realizado vemos como en 2008, teníamos más de medio millón de bebes, mientras que en 2022 nos acercamos a los 300.000 nacimientos


Nacimientos en España entre 2008 y 2022.
Juan Martín Martín. Fuente INE





martes, 2 de septiembre de 2025

Cuando el fuego llama a tu casa

 

El  incendio del campo llega hasta Ciudad Real ¿Provocado?

Sin duda, este verano ha sido noticia por la cantidad de incendios que ha habido en España, pero sobre todo por la magnitud  de estos,  que ha arrasado más de 400.000 hectáreas y veremos si no se acerca a las 500.000 hectáreas en su balance final. Es como se se hubieran quemado más de 400.000 campos de fútbol ¡Una barbaridad!

Las llamas avanzan hacia la ciudad.

Otro problema añadido es cuando el fuego llama a tu casa, como ocurrió el pasado miércoles, 27 de agosto en Ciudad Real al quemarse una zona aledaña de campo,  abandonada, de erial (que no de pastos) en la zona oeste de la ciudad y afectando a la urbanización Parque Luz del barrio de la Granja y quemarse algunas de las instalaciones, arboleda, etc. y afectando a las casas y hasta algún vehículo.

Afortunadamente la rápida reacción de los vecinos y la colaboración de la policía local, nacional y los diversos servicios de bomberos evitaron que la "bola de fuego" avanzara trágicamente, aun así los daños materiales han sido importantes para algunos vecinos.









Columna de fuego acercándose



El fuego llega a las casas



Situación final, tras ser apagado el incendio.





https://youtube.com/shorts/hLwaJAITUCA?si=VnyoekKqvOHA2m0r

lunes, 1 de septiembre de 2025

Los Países con Mayor Ingreso por Turismo Extranjero (1996-2024)


Los Países con Mayor Ingreso por
Turismo Extranjero
El turismo se ha convertido un una de las mayores fuentes de ingresos económicos de los países, pero una cuestión es qué países reciben más turistas y otra qué países reciben más ingresos por turismo (en este caso extranjero)

¿Qué países reciben más ingresos por turismo? ¿Los Estados Unidos? ¿Francia? ¿España? ¿México? ¿Italia?

En el vídeo de VG que on pongo a continuación puedes ver la evolución de estos ingresos por turismo desde 1996 hasta 2024





Lo más visto del Blog durante la semana

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 21-22

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 20-21

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 19-20

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 18-19

La Provincia de Ciudad Real vista por los Alumnos 17-18

La Provincia de Ciudad Real vista por los Alumnos 17-18
(Hacer click sobre la imagen)

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 16-17

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 16-17
(Hacer Click sobre la imagen)

La Provincia de Ciudad Real Vista por los alumnos 15-16

RINCONES GEOGRÁFICOS DE LOS ALUMNOS 15-16

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos. 10-11

La Provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 09-10

VISITA AL VOLCÁN DE FUENTILLEJO (LAGUNA DE LA POSADILLA)

EL IES HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR OBTIENE EL PRIMER PREMIO EN EL CONCURSO "VIVIR ENTRE VOLCANES"

DESBORDAMIENTOS Y RÍOS DICIEMBRE 09 - ENERO 10

Lagunas de Ruidera nevadas

Mota del Cuervo (Cuenca) vista por los alumnos del IES Julian Zarco

Tormenta de hielo en Versoix. Ginebra (Suiza). Junto al lago Lemán

Úlimas visitas blog