viernes, 28 de noviembre de 2025

Hijos por mujer. Distribución por países

 

Hijos por mujer. Distribución por países


Este tema ha sido una de las cuestiones que más he tratado en el aula con los alumnos y del que más entradas tenga en el blog de geografía, pues todos los años se "discutía" este tema al llegar a la población y su dinámica.

La fecundidad en las mujeres ha ido disminuyendo sobre todo en los países desarrollados. Las causas son numerosas desde la incorporación de la mujer al mercado laboral, la llegada de la maternidad a edades más tardías, la "liberación de la mujer", la legalización del aborto, o el hecho de tener una sanidad mejor que evita la mortalidad  infantil... son hechos que han facilitado que disminuya el número de hijos por mujer.

España ha sido uno de los países desarrollados que más drásticamente ha disminuido el número de hijos por mujer. 

¿Qué consecuencias puede tener? 

Se ha establecido, demográficamente, que para que exista un reemplazo generacional, las mujeres deben tener 2.1 hijos por mujer.  ¿Pero desde cuando no tiene España esos índices? tal y como dejo en el cuadro de abajo, pues desde 1981. Es decir desde hace 44 años estamos muy por debajo de ese 2.1

¿Eso es bueno? ¿Es malo? ¿Qué consecuencias puede tener?

Nacimientos según edad de la madre
Como es un tema muy amplio y es difícil de tratarlo brevemente, os puedo dejar diferentes entradas sobre esta cuestión en el blog. Saber más

Entre las consecuencias más claras, destacan: Envejecimiento de la población, mayor dificultad para el mantenimiento de las pensiones, menos centros escolares (al haber menos niños), menos mano de obra joven para el futuro (que puede ser compensada con la inmigración), mayor dificultad para mantener el estado del bienestar, etc.



Indicadores de natalidad y fecundidad en España.




¿Y a nivel mundial?
Si ves el vídeo de VG podrás sacar tus propias conclusiones








miércoles, 26 de noviembre de 2025

Climograma comentado de Hobart (Tasmania). Australia

Hobart (antes Hobartown) es la capital y ciudad más poblada del estado insular de Tasmania, Australia.
Fundada en 1803 como una colonia penal, Hobart es la segunda capital más antigua de Australia tras Sídney. La ciudad tiene una población de en torno a los doscientos mil habitantes.​ 
Se encuentra en la desembocadura del río Derwent, al pie del monte Wellington con una altura de 1270 m s. n. m.

Climograma de Hobart. Tasmania. Australia


COMENTARIO
A continuación te dejo un comentario de la ciudad australiana de Hobart, que se encuentra en la Isla de Tasmania, al sur de la "gran isla" de Australia.

Para realizar este comentario he consultado un organismo oficial australiano que proporciona estos datos que es el Bureau of Meteorology (BoM).

Este comentario lo puedes completar con la ayuda de tu profesor o consultando otras fuentes.

Característica

Detalle para el Climograma de Hobart

                             Prof. Juan Martín Martín

Clima

Oceánico Templado (Cfb).

Distribución de las Precipitaciones

Regular y baja Tiene unas precipitaciones medias de 604 milímetros. Hay un ligero aumento en la precipitación de otoño a invierno.

Temperaturas

Veranos frescos La temperatura media es de17.4ºC en enero y febrero). Inviernos fríos con 8.6ºC en Julio). Es la capital australiana con las temperaturas medias más bajas (es la ciudad más al sur de Australia)

Factores Clave

Latitudes Medias Australes: Ubicada en la isla de Tasmania, es la capital más cercana a la Antártida. Está en la trayectoria de los "Cuarenta Rugientes" (vientos del oeste fuertes), lo que asegura la influencia constante de frentes y baja presión, manteniendo el clima fresco y ventoso.

Influencia Oceánica

El Océano Austral tiene una gran influencia, moderando los extremos y asegurando que las mínimas invernales no caigan tan baja como en Canberra.

Rasgo Distintivo

Su climograma es el de clima más fresco y menos extremo de las capitales australianas, con la menor temperatura media anual.



Datos para hacer el climograma de Hobart.
Juan Martín Martín



Datos para hacer el climograma de Hobart.
Juan Martín Martín




Localización de Hobart. (Tasmania). Australia




lunes, 24 de noviembre de 2025

El Maar de la Camacha (Entre Alcolea de Calatrava y Picón)


El maar de la Camacha es un cráter volcánico que se encuentra entre los términos de Alcolea de Calatrava y Picón y muy cerca del término de Piedrabuena. Se encuentra muy cercano al maar del Lucianego (Piedrabuena) y al del Bú o Peñas del Bú (Alcolea de Calatrava), en la provincia de Ciudad Real



A continuación te dejo el vídeo que he realizado del maar de la Camacha

 

En 3 Km de distancia, se forma un triángulo de 3 maares (La Camacha, El Lucianego y el Bú), pertenceientes a 3 municipios. (3 maares, 3 km, 3 municipios)
Un maar es un cráter volcánico ancho y de poco relieve, causado por una explosión volcánica donde el agua subterránea entra en contacto con lava o magma caliente (erupción freatomagmática). Estos cráteres a menudo se llenan de agua, formando un lago o laguna cratérica. Suelen tener bordes bajos formados por fragmentos de rocas volcánicas.






Características principales: 

-Formación: Se origina por una erupción explosiva y violenta debido a la interacción entre agua subterránea y magma, una reacción llamada "freatomagmática". 
-Apariencia: Es un cráter ancho y bajo, lo que lo diferencia de otros tipos de volcanes más cónicos. 
-Relleno: Comúnmente se llena de agua, formando un lago de cráter relativamente poco profundo. 
-Bordes: Sus bordes son generalmente bajos y están compuestos por una mezcla de fragmentos de rocas volcánicas y del subsuelo. 
-Origen del nombre: La palabra "maar" proviene del dialecto alemán y deriva del latín "mare" (mar), en referencia a los lagos que se forman en estos cráteres.

viernes, 21 de noviembre de 2025

Climograma de Adelaida. Australia.

Adelaida (Adelaide) es una ciudad costera australiana. Situada en la parte sur del océano Índico

Es la quinta más poblada de Australia, con una población de 1.4 millones de habitantes.


Climograma de Adelaida. Australia.
Datos para hacer el climograma de Adelaida. Australia.


                      
Comentario del clima de Adelaida
A continuación te dejo unos comentarios del climograma de Adelaida, que he obtenido de  Bureau of Meteorology (BoM). 


Característica

Climograma de Adelaida    

(Profesor: Juan Martín Martín)

Clima

Mediterráneo de Verano Cálido (Csa).

Distribución de Precipitaciones

Muy estacional y baja Tiene unas precipitaciones totales aproximadas de 557 milímetros. Las lluvias están claramente concentradas en los meses de invierno (mayo a septiembre), mientras que el verano es marcadamente seco (diciembre a febrero, con menos 22 milímetros al mes).

Temperaturas

Veranos cálidos (la Temperatura media es aproximadamente de 23ºC (en enero y febrero), a menudo con olas de calor extremo. Inviernos frescos Temperatura aproximada de 11.4 en Julio), pero sin heladas significativas.

La amplitud térmica media es de 13ªC entre los meses más cálidos y fríos.

 

Factores Clave

Posición Subtropical y Océano Austral: Su latitud la sitúa en la zona de influencia de los sistemas de presión migratorios. En verano, está dominada por los anticiclones subtropicales, que traen aire seco y estable (sequía estival). En invierno, el cinturón de bajas presiones se desplaza al norte, permitiendo la llegada de frentes fríos que aportan la precipitación.

Rasgo Distintivo

Su climograma es un ejemplo clásico del clima Mediterráneo en el hemisferio sur, con la curva de temperatura y las barras de precipitación mostrando un patrón inverso (el mes más cálido coincide con el más seco).


Datos para hacer el climograma de Adelaida. Australia.
Juan Martín Martín



Datos para hacer el climograma de Adelaida. Australia.
Juan Martín Martín





Localización de la ciudad de Adelaida (Australia)



jueves, 20 de noviembre de 2025

Publicados los Temas 1 y 2 del Atlas Nacional

Ya están publicados los temas 1 y 2 (tanto los libros digitales como en Geoportal del ANE) del ANEXXI

Carta portulana del Mediterráneo. Gabriel de Valseca. 1439.
Biblioteca de Catalunya, depositada en el Museu Marítim
de Barcelona. Mediterráneo.



Tabula Moderna Hispanie. En: Claudio Ptolomeo, 
Geografía, Ulm, 1482. Biblioteca del Instituto Geográfico Nacional
 (IGN-0082845). España.


miércoles, 19 de noviembre de 2025

Los Países que más Petróleo Consumen del Mundo (1966-2023)


Los Países que más Petróleo Consumen
 del Mundo (1966-2023)


La dependencia del petróleo en el mundo es muy elevada, a pesar de que se han potenciado mucho otras energías  alternativas y menos contaminantes,.¿Qué países han reducido más su consumo de petróleo si nos fijamos entre 1966 y 2023?
En el vídeo de VG puedes analizar estas cuestiones y otras relacionadas con el consumo del petróleo

lunes, 17 de noviembre de 2025

Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5

 

 


Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5

España es un país de gran riqueza paisajística que encierra la mayor diversidad de la Unión Europea. 

Para preservar esta biodiversidad, numerosos espacios naturales españoles están incluidos en 

Sierra de Guadarrama 

desde Peñalara

programas de protección nacionales e internacionales (LIC, Zepa, Reservas de la Biosfera, Parques Nacionales, etc.) 

Todo esto nos ha llevado a tomar conciencia y tratar de solucionar los problemas medioambientales a través de las diferentes políticas para su mejora y conservación. 

Los principales puntos tratados son:

  • Los Paisajes Naturales españoles
  • Los recursos naturales
  • la interacción entre el medio ambiente y las personas
  • Problemas medioambientales y políticas aplicadas
Este PPT forma parte del material complementario del libro de Geografía de 2º de Bachillerato de la Ed. Santillana del que soy coautor.



viernes, 14 de noviembre de 2025

Climograma de Alice Spring (Australia)

 

Alice Spring está situada en el centro geográfico de Australia, cerca de la frontera sur del Territorio del Norte,. 

Climograma de Alice Spring (Australia)

Alice Springs se encuentra en una región semiárida de Australia (en medio del desierto australiano), caracterizada por veranos muy calurosos y secos, inviernos frescos y secos, y una precipitación total anual muy baja y variable.

Tiene una población de 28 605 habitantes,


Comentario Climático: Alice Springs

Característica

 El Climograma de Alice Springs

Clima

Desértico Cálido/Semiárido (BSh/BWh).

Distribución de Precipitaciones

Muy baja  y errática a lo largo del año, sin un patrón estacional claro. Todos los meses son secos.

Temperaturas

Veranos extremadamente calurososInviernos fríos con mínimas que rozan el punto de congelación
Muestra la mayor amplitud térmica anual y diaria.

Factores Clave

Continentalidad y Anticiclones Subtropicales: Alice Springs está ubicada en el corazón del continente, muy lejos de la influencia moderadora de cualquier océano. Esta ubicación interior acentúa el calor extremo en verano y el frío nocturno en invierno.

Influencia Atmosférica

Dominada por los sistemas de alta presión (anticiclones) que descienden y se establecen sobre el centro de Australia, creando condiciones estables, secas y con cielos despejados, lo que favorece la alta insolación y la rápida pérdida de calor nocturno.

Rasgo Distintivo

Es el contraste máximo con las capitales costeras. Su climograma destaca la falta de humedad y la gran variación de temperatura.





Datos para el climograma de Alice Spring



Datos para el climograma de Alice Spring



Localización de Alice Spring



miércoles, 12 de noviembre de 2025

La carne de cordero en nuestra cultura, en nuestra gastronomía y en nuestras aulas

 

Rebaño de ovejas. Interovic

El cordero es un animal que siempre ha estado ligado a nuestra cultura, y así lo demuestra nuestra historia, nuestra literatura y nuestra gastronomía.


Ya Alfonso X declaró Cañadas Reales a aquellas cañadas de uso tradicional, lo que supuso su regulación, ordenación y protección.  Junto con la creación del Concejo de la Mesta, quedaron definidas las cañadas reales.   Estas actuaciones dieron un gran impulso a la producción del ganado ovino y, sobre todo, a la carne de cordero. Además, el traslado de unos pastos a otros favorecía la conservación de la biodiversidad y las funciones ecológicas (cada rebaño de 1.000 ovejas aportan diariamente unos 3.000 kg. de estiércol, cargado con cerca de 5 millones de semillas).

Aunque la mayoría de las cañadas en la actualidad conservan su trazado original, muchas se han visto amenazadas por el crecimiento de las ciudades y de las zonas rurales.

En algunos casos, se ha urbanizado encima, sin respetar su trazado y, en otros casos, se ha respetado su trazado original, pero han pasado a ser calles asfaltadas, como es el caso de la calle de Alcalá de Madrid.

El paso de  los años ha supuesto cambios de vida de los consumidores: la publicidad, las modas, las prisas diarias, la llegada de la "comida basura", la globalización..., han ido cambiando nuestra dieta, introduciendo alimentos nuevos y  arrinconando otros, tan básicos e importantes como el cordero.



La carne de cordero ha visto reducido su consumo, sobre todo en los últimos años, quedando prácticamente asociado a las celebraciones de carácter familiar y festivo.  


Mapa de las Cañadas Reales
A continuación os dejo más información que he preparado junto con la profesora Mª Luisa Vázquez Sánchez. Estas publicaciones han sido realizadas en colaboración con Interovic (Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino) y van dirigidas a los estudiantes de Cocina de FP, así como a cualquier persona interesada en el mundo del cordero y de la cocina.


Las Publicaciones son:

  • Unidad de Trabajo:  PROGRAMACIÓN DE AULA en FP: “La carne de cordero"
  • Material Didáctico: Introducción a los nuevos cortes  de carne de cordero en la Formación Profesional (FP)










Lo más visto del Blog durante la semana

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 21-22

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 20-21

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 19-20

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 18-19

La Provincia de Ciudad Real vista por los Alumnos 17-18

La Provincia de Ciudad Real vista por los Alumnos 17-18
(Hacer click sobre la imagen)

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 16-17

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 16-17
(Hacer Click sobre la imagen)

La Provincia de Ciudad Real Vista por los alumnos 15-16

RINCONES GEOGRÁFICOS DE LOS ALUMNOS 15-16

La provincia de Ciudad Real vista por los alumnos. 10-11

La Provincia de Ciudad Real vista por los alumnos 09-10

VISITA AL VOLCÁN DE FUENTILLEJO (LAGUNA DE LA POSADILLA)

EL IES HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR OBTIENE EL PRIMER PREMIO EN EL CONCURSO "VIVIR ENTRE VOLCANES"

DESBORDAMIENTOS Y RÍOS DICIEMBRE 09 - ENERO 10

Lagunas de Ruidera nevadas

Mota del Cuervo (Cuenca) vista por los alumnos del IES Julian Zarco

Tormenta de hielo en Versoix. Ginebra (Suiza). Junto al lago Lemán

Úlimas visitas blog